
¿NOS IMPORTA LO QUE OCURRA MÁS ALLÁ DE NUESTRAS FRONTERAS?
Chaimay ha decidido ir a la manifestación en contra del presidente Ben Ali, no tiene nada que perder. No tiene trabajo, ni sus hermanos tampoco, y cuando se ha enterado de los millones que tiene el presidente, no ha podido aguantar más, ¿Cómo es posible que ellos sean tan pobres y este hombre nade en la abundancia más absoluta? Es tal la humillación que sus pies han obligado a su cabeza ha ponerse en marcha y acabar con tanta injusticia. Como ella, muchos decidieron hacer lo mismo, y la manifestación se convirtió en multitudinaria, seguro que conseguirían desalojar a ese dictador. Han vivido bien engañados todos estos años, ya es hora que llegue la democracia. Parece que el ejército está a su favor, seguro que también se han enterado de lo que acumula el tipo y no quieren ir en contra de su pueblo
Mientras tanto, en la televisión pasan imágenes de las manifestaciones que suceden en las calles de la capital. Al otro lado del televisor muy lejos de allí, en Barcelona concretamente, una familia come y ve las noticias. La madre, Carmen, cuando las oye se sorprende:
- ¿Túnez?, vaya, yo pensaba que en ese país se vivía mejor, como es tan turístico.
El padre responde:
- Pues ya ves que no, otro dictador como tantos aprovechándose de sus semejantes, para él vivir como un maharajá.
Sólo ha sido un simple comentario, después todo se olvida, está lejos y ellos también tienen problemas, en realidad no se preocupan, hay demasiados países con conflictos semejantes, uno más no importa.
Mientras, en aquella manifestación, Chaimay grita consignas a favor de la democracia, la libertad y fuera el gobierno. Tienen suerte, el ejército está cerca pero no interviene, les dejan hacer. Hay mucha gente, ya están cansados de tanto ceder y aguantar, pasan hambre y no les solucionan sus problemas. Cuando acaba la manifestación, un periodista extranjero se acerca para hacerle unas preguntas, ella no tiene miedo y responde con soltura. Más tarde ya en su casa, le llama el mismo periodista y le convida a una conferencia que se hará en Barcelona sobre la situación de Túnez, le pagarán el viaje y podrá contar todo lo que quiera. Con ayuda de éste, consigue un visado y viaja a Barcelona.
La sala de actos de la universidad de Barcelona esta llena a rebosar, quedan unos minutos para que comience la conferencia de Chaimay, sufre un poco de vergüenza; pero le han dicho que sea natural y todo saldrá bien. El rector de la universidad la presenta y empieza la conferencia. Con soltura Chaimay describe la situación que vive su país y sobretodo de las mujeres que son luchadoras, a muchas las amenazan, a algunas las intentan criminalizar llamándolas traidoras. Hace poco a una abogada le pusieron un líquido inflamable en su coche, por suerte no pasó nada; pero podría haber explotado, alguna compañera suya protagonizó una huelga de hambre, incluso una llego a los cincuenta y dos días. Después de que un compatriota suyo se quemara a lo bonzo, al quitarle la policía todo lo que tenía, la situación se volvió insostenible.
En los asientos, Laura escuchaba con la boca abierta el relato de esta chica de no más de veinte años, que había vivido más que ella y su madre juntas. En un país que sus gobernantes no les importaba el pueblo lo más mínimo. Su expresión cambiaba por momentos oyendo aquellas palabras llenas de fuerza que provocaban en ella una sensación de inmensa indignación. De vuelta a casa, no pudo por menos que comentar con sus padres lo que acababa de vivir, éstos que eran aquellos que enfrente del televisor no fueron capaces de hacer más que un breve comentario, ahora miraban a su hija atentos a todo lo que acababa de escuchar de boca de uno de los protagonistas de aquella manifestación. La hija les abrió los ojos, esas personas eran igual que ellos, con unos problemas que ellos mismos hace tiempo vivieron, y que creían olvidados desde que murió el dictador. Ahora, algo se movió dentro de su ser, quizás les haría cambiar la actitud frente a tantos acontecimientos que ocurren más allá de nuestras propias fronteras.